En 1970 la editorial Doncel lanzó la revista Trinca, una publicación de historietas muy distinta de los tebeos que proliferaban en el mercado español.
Gráfica
Algunas objeciones a Bauhaus
Bauhaus fue un hito importante en la reforma de la pedagogía del arte, el diseño y la arquitectura del siglo XX. Esto es, el nuevo arte postulado en sus manifiestos se empieza a enseñar en la Bauhaus y en esta escuela dieron clases algunas de las figuras importantes del diseño, el arte y la arquitectura del siglo XX…
Un portadista en el cine
A propósito de la actualidad que Daniel Gil tiene para nuestra Escuela por la recepción de su legado y la muestra de sus trabajos que ha inaugurado la nueva sala de exposiciones, me ha parecido oportuno hacer un artículo sobre el que fuera el último de sus pocos trabajos en el campo audiovisual: los títulos […]
La ciudad como interfaz
La ciudad del siglo XXI no es solo superficie habitable, es además superficie de escritura y lectura. Lo fue desde siempre, cuando la escritura lapidaria marcaba monumentos y arquitecturas; lo fue a principios del siglo XX cuando arquitectura y diseño gráfico se abrazaron de la mano de los movimientos vanguardistas, y lo es ahora, cuando la arquitectura toma conciencia de su capacidad narrativa
Texto e imagen. El impulso de la vanguardia
El interés por las nuevas formas de expresión que impulsaron los movimientos de vanguardia, se plasmó en la sistemática utilización del texto como elemento plástico habitual en la obra pictórica. La relación entre la escritura y la expresión puramente formal es el objeto de análisis del presente artículo.