El planteamiento de este trabajo es simple: dar a conocer las Galerías fotográficas que trabajaron en Madrid desde los comienzos de la fotografía hasta las primeras décadas del siglo XX.
Desorientación
Desde la BauHaus, que marcó las pautas del diseño actual hasta nuestros días, la evolución del mismo, del arte y la publicidad ha cambiado considerablemente “ desde la silla en la que usted se sienta hasta la página que está le yendo” este lema de Von Eckardt nos habla de un diseño global, desde el […]
Algunas objeciones a Bauhaus
Bauhaus fue un hito importante en la reforma de la pedagogía del arte, el diseño y la arquitectura del siglo XX. Esto es, el nuevo arte postulado en sus manifiestos se empieza a enseñar en la Bauhaus y en esta escuela dieron clases algunas de las figuras importantes del diseño, el arte y la arquitectura del siglo XX…
Diario sonámbulo de un antiguo estudiante de la fabulosa Bauhaus
El agua fría endurece mis músculos. Todas las mañanas ducharse. Todas. El agua helada me golpea y contrae mi visión. Ya no hay imágenes, sólo el cuerpo golpeado por aristas de hielo. Es importante la limpieza. Hacer desaparecer todo lo que mancha la pureza…
Imaginario, un proyecto colectivo
La Escuela de Arte 10 está a punto de publicar Imaginario, resultado de la participación de toda la escuela en el proyecto europeo Kronos y Kairos, durante la primera semana cultural organizada en el centro con motivo de la celebración de su centenario…
Imaginación y memoria de los sentidos
Cualquier creador de imágenes o de formas, los estudiantes de estas materias y sus profesores, todos hemos tenido alguna vez que preguntarnos cuanto de lo que hacemos está previsto, qué es lo que surge primero en nuestra mente y qué entre nuestras manos.
Un portadista en el cine
A propósito de la actualidad que Daniel Gil tiene para nuestra Escuela por la recepción de su legado y la muestra de sus trabajos que ha inaugurado la nueva sala de exposiciones, me ha parecido oportuno hacer un artículo sobre el que fuera el último de sus pocos trabajos en el campo audiovisual: los títulos […]
No es lo mismo ver la televisión que leer un libro
La civilización desgajó a los individuos de sus grupos primarios; fragmentó sus espacios vitales; compatimentó y reestructuró su tiempo; los clasificó laboralmente y de otras formas, incomunicándoles entre sí.
From Cooltown to QR Code. La tecnología de Internet en la vida diaria
Cooltown fue un proyecto que conectaba la información de la web a todos los usuarios y a todos los objetos, allí donde estuvieran. Cooltown era la visión de un mundo futuro lleno de interconexiones y gadgets que permitieran acceder a la información que Internet proporciona sobre el tráfico y las rutas de los autobuses a los despertadores y a las agendas personales…
Acerca de los títulos de crédito
Los títulos de crédito son un elemento imprescindible de casi cualquier obra audiovisual . Son el reconocimiento a todos aquellos que la han hecho posible y una información para el aficionado o crítico.