La Academia de Belle Arti de Bari es un edificio moderno y céntrico con un gran ambiente estudiantil en sus aulas, pasillos y lugares comunes. Nos recordó bastante al ambiente de Artediez. Tuvimos una calurosa acogida por parte del representante de Erasmus, Raffaele Fiorella, un artista polifacético aparte de profesor.

Visitamos las clases de escenografía y decoración, donde vimos trabajar a los alumnos en directo, sobre todo centrados en la creación de piezas cerámicas para la escenografía y terminamos la mañana en el aula de nuevas tecnologías audiovisuales y gráficas, donde la profesora nos habló del trabajo de sus alumnos y nos proyectaron trabajos de escenografía y audiovisuales verdaderamente muy buenos. Gracias a Angela Varvara y Michelle Giangrande, por su amabilidad y sus explicaciones.

En otro aula más general, junto a un profesor de dibujo, también tuvimos la oportunidad de hablar a los alumnos de nuestra escuela y de invitarles a solicitar un Erasmus para venir a Madrid. Otro día visitamos los talleres de indumentaria de cine y teatro, donde nos quedamos asombrados por el gran trabajo que realizan para teatro y opera a nivel profesional. Tomaso Lagatola, junto a Donato Didona (su ayudante y antiguo alumno) nos atendieron y mostraron su esmerado trabajo. Estas dos ramas del trabajo de interiores, gráfico y de moda, sería muy interesante para alumnos nuestros que quisieran completar su formación o aprender algo en estos ámbitos, que en Artediez no son tan específicos.

Otro dia visitamos la escuela de otra ciudad, Mola de Bari. En un antiguo palacio con claustro y grandes aulas abovedadas nos encontramos un ambiente más artístico y tranquilo, centrado en la escultura, la pintura y el grabado, que en la activa y tumultuosa de Bari. Asistimos a la feria de ilustración y cómic de Alberobello.

Incluía una interesante muestra de ilustradores italianos muy representativos, que habían realizado trabajos con una temática común: los efectos nocivos de las instalaciones Acelor Mittal, en Taranto. La feria es anual y consiste en Exposición, muestra de publicaciones y actividades como ponencias y talleres. Hablamos con las organizadoras del evento y nos llevamos un montón de recursos, referencias del panorama local y publicaciones, para el ciclo de ilustración.