DISEÑANDO EL AIRE es un proyecto que reinterpreta, reinventa y actualiza un producto clásico como el abanico.
MAQUETAS PARA EL MUSEO DEL METRO
Colección de maquetas en el Museo de Metro de Madrid realizadas por los alumnos de ARTEDIEZ.
EXPERIENCIA CON PVC ESPUMADO
Experiencia con PVC espumado para la realización de maquetas.
SIT DOWN PLEASE
Reflexiones sobre el objeto para sentarse de los alumnos del 2º año del Ciclo de Diseño de Mobiliario.
¿QUÉ DEMONIOS ES DISEÑO?
¿QUÉ DEMONIOS ES DISEÑO?
13 definiciones según los alumnos de Modelismo Industrial de ARTEDIEZ
FERIA HÁBITAT
El pasado miércoles 2 de octubre 2024 visitamos a Feria HÁBITAT de Valencia con los alumnos y alumnas del 1er y del 2º año del Ciclo de Mobiliario de ARTEDIEZ. Fue un día muy intenso y tremendamente enriquecedor que aprovechamos para conocer lo que se está haciendo hoy en el mundo del mueble en España: […]
A NIVEL. Exposición de maquetas topográficas en el Palacio de los Serrano, Ávila
La Fundación Ávila, en colaboración con Caixabank, organiza, en el Palacio de Los Serrano, la exposición «A nivel» entre 15 Febrero al 16 de Marzo 2024. En ella se muestra una recopilación de maquetas topográficas realizadas por estudiantes del ciclo Modelismo y Maquetismo en los talleres impartidos por los profesores Eduardo López y Alejandro Delgado, […]
Maquetas de las Galerías Reales y Museo Arqueológico Nacional
Visita de las alumnas del ciclo de Modelismo y Maquetismo al Museo Arqueológico Nacional y a las Galerías Reales para ver el trabajo de los maquetistas HCH Model, empresa líder en el sector. Una línea del tiempo reflejada a través de referencias desde la Edad de Hierro hasta nuestros días. La historia de Madrid se […]
Jornada cultural Modelismo y Maquetismo/Artediez
Estudiantes de segundo curso de Modelismo y Maquetismo realizan un recorrido organizado por el profesor Alejandro Delgado. La jornada comienza visitando la exposición «Balkrishna Doshi, arquitectura para todos», en el Museo ICO. Una amplia selección de maquetas de diferentes materiales, con predominio de la madera, describen el trabajo del arquitecto indio, premio Pritzker 2018. No falta […]
«C» de Colgar
¿Desde cuántos ángulos se puede analizar la acción de colgar? Nos planteamos diseñar y prototipar un objeto que contemple varias posibilidades a nivel funcional: objetos que se cuelgan, que sirven para colgar cosas, o que cumplen ambas funciones. El proyecto transversal “C de Colgar”, realizado con estudiantes de primer curso de los ciclos de Mobiliario, […]