
‘La mano es la ventana de la mente’ I. Kant
La mano es y ha sido un elemento importante de representación en la historia del arte. Como pretexto para dibujar es un modelo exigente y complejo.
El dibujante recela al inicio de su tarea ante modelo tan próximo y conocido, la mala fama le precede. Sin embargo la mano ha permitido las formas de comunicación, producción, relación y conocimiento que se han articulado a través de ella y su contacto.
En la historia de la pintura –muda poesía- Leonardo sugería que la mejor fuente para que el pintor dibujara la gestualidad y la expresión eran los oradores y los mudos. Predicadores y monjes que hacían voto de silencio. Se han documentado listas de lenguaje de signos utilizados por los monjes durante su voto de silencio, por ejemplo:
Dolor: apretar el pecho con la palma de la mano;
Vergüenza: cubrir los ojos con los dedos;
Afirmación: levantar el brazo suavemente … para que el dorso de la mano enfrente al observador;
Demostración: algo que uno ha visto puede ser señalado abriendo la palma de la mano en su dirección.


En el diseño, las manos permiten que se reúnan en un mismo órgano, funciones dispares que abarcan, desde acciones motoras que requieren una gran fuerza, a aquellas que requieren delicadeza. Así distinguimos agarres de fuerza y precisión.
En la actualidad, en la era digital, se establecen formas de relación con los objetos fundamentadas en el contacto dactilar y en la mediación de dispositivos y pantallas táctiles, las cuales transforman nuestra relación física con los objetos, las personas y otros elementos de nuestro entorno. Estamos viviendo un cambio en nuestra relación con los objetos que nos rodean: una actitud más pasiva y más dependiente.


En clase de dibujo, pretendemos atender, más allá del pretexto de representación, aspectos que nos hagan reflexionar sobre este órgano y su importancia en el diseño, sin olvidar tampoco, los aspectos estéticos y expresivos de lenguaje gráfico.
Al final, como confiesan los dibujos, no era para tanto…..

MI1 / Dibujo del Natural / Micaela Uría
Alumnos: Pilar Aban, Lucía Álvarez, Sara Aquino, Elena Blanco, Sofía Bravo, Anahí Carreño, Mónica de Blas, Irache del Pozo, Sara Gómez, Arantxa Nuñez, Verónica Pocomucha