DISEÑANDO EL AIRE

DISEÑANDO EL AIRE es un proyecto que se ha desarrollado en coordinación entre las asignaturas de Análisis y metodología, Dibujo del natural y Taller 1 del 1er año del Ciclo de Modelismo Industrial: Producto de ARTEDIEZ.

El objetivo del proyecto era reinterpretar, reinventar y actualizar un producto clásico y tradicional como es el abanico: un objeto útil, sostenible, funcional, comunicativo y que debe conectar con la cultura contemporánea.

La propuesta toma como punto de partida la exposición que, con el nombre DISEÑAR EL AIRE, el diseñador Vicent Martínez organizó y comisarió en Valencia en 2022. En aquella ocasión 20 diseñadores profesionales, entre los cuales estaban Inma Bermúdez, Nani Marquina, Ricard Ferrer, por nombrar sólo algunos, se enfrentaron al reto de dar nueva vida al abanico valenciano, realizando una colaboración muy enriquecedora con el artesano Ángel Blay.

En esta nueva ocasión, las alumnas de ARTEDIEZ han buscado ir al origen del problema de diseño intentando repensar el abanico desde el arquetipo, a veces con ideas disruptivas, otra pensándolo como complemento de moda, otra yendo a la esencia de un instrumento elemental que, con un simple juego de muñeca rítmico y variable, mueve el aire y facilita la refrigeración. He aquí algunos de los resultados.

  • La propuesta de Mónica de Blas se centra en repensar la estructura del abanico desde el eje central para abrirlo y cerrarlo, cambiando así la forma de abanicarse.
  • Sara Gómez propone una abanico-pamela textil que se cierra a la manera de una conocida tienda de campaña, reduciéndose a un objeto muy pequeño que se puede guardar en el bolso.
  • El proyecto de Elena Blanco transforma el abanico en un guante palmeado repesando la gestualidad y el movimiento de abanicarse.
  • Sara Aquino lleva el abanico a las discotecas y las noches urbanas de verano convirtiéndolo en un objeto resistente y a la moda.
  • Verónica Pocomucha diseña una pieza para sujetar el pelo que es también una funda para un mini abanico que sale desde donde menos te lo esperas.
  • Irache del Pozo interpreta las formas naturales de una mariposa polilla convirtiéndolas en un abanico de muchas capas y distintos colores.
  • La propuesta de Arantxa Nuñez busca una forma orgánica trabando la empuñadura y la materialidad del objeto.
  • Lucía Álvarez propone una refinada flor colorida que se descubre sólo al abrirse.
  • El abanico de Sofía Bravo es una pieza de papel plegado que se enfunda en un tarjetero y que se puede guardar fácilmente en la cartera.

MI1 / Análisis y Metodología / Prof. Francesco Monaco + Dibujo del Natural / Micaela Uría + Taller de Modelismo Industrial 1 / Prof. Paula Dalià
Alumnos: Pilar Aban, Lucía Álvarez, Sara Aquino, Elena Blanco, Sofía Bravo, Anahí Carreño, Sara Chahed, Mónica de Blas, Irache del Pozo, Sara Gómez, Ángela Misol, Arantxa Nuñez, Verónica Pocomucha
Fotografías: Victoria Hernández