I LOVE ENZO

Por Francesco Monaco

En 1974 Enzo Mari (1932-2020) publicó AUTOPROGETTAZIONE?, un manual con instrucciones básicas para la construcción de muebles, en la que detalla la fabricación de hasta 19 muebles: nueve mesas, un banco, tres sillas, un armario, una estantería y cuatro camas que podrían ser realizados de manera sencilla por el usuario final. El usuario, percibido hasta entonces como sujeto pasivo, pasaba a formar parte de la construcción de sus propios muebles.

El proyecto giraba en torno a la búsqueda de la esencia de un mueble, la importancia de los materiales y el proceso constructivo, con el objetivo de entender los mecanismos que están detrás de un proyecto y fabricar piezas con tecnología y técnica elementales al alcance de cualquiera. 

Todo eso bajo un lema que siempre caracterizó su trabajo: ‘la ética debe ser la meta de cada proyecto’.

I LOVE ENZO es un proyecto que nace como una reflexión en torno a esta propuesta conceptual de Mari y se articula en distintas fases.

Todo empieza en el mes febrero con la conferencia ‘Enzo Mari: Buen diseño para todos‘ que la profesora de Historia del Diseño Ana Moreno Atance impartió en el Salón de Actos de Artediez.

Repasando los aspectos más significativos de la vida personal y profesional del diseñador Ana expuso una serie de consideraciones acerca del concepto de diseño y la trayectoria de una de las figuras fundamentales del diseño internacional.

El siguiente paso fue, desde las asignaturas de Iniciación a proyectos y Proyectos y metodología: mobiliario, proponer a los alumnos del 1º y 2º año del Ciclo de Mobiliario estudiar, analizar y entender los muebles propuestos por Mari en su libro.

Este estudio fue el punto de partida de un ejercicio de proyecto que consistía en diseñar un taburete funcional fabricado fundamentalmente con elementos lineales de madera maciza de medidas estándar disponibles en el mercado y ensamblado con técnicas y tecnología elementales.

Los alumnos se sumergieron en el universo del taburete, investigando distintas tipologías: taburete de bar, transportable, zen, escalera, doble, infantil, apilable, desmontable, acolchado, curul, etc. 

Una vez realizados los proyectos y definidos a nivel de planos y maquetas, los alumnos han pasado a fabricar los prototipos de esos taburetes en taller. 

Aquí se presentan los resultados de los muebles realizados por los alumnos de 1º con la asignatura de Taller de mobiliario I.

Iniciación a proyectos 

Prof. Francesco Monaco

Taller de mobiliario I

 Prof. Paula Dalià Martorell

Junio 2022