El pasado 23 de Noviembre, el profesor Eduardo López de Arte Diez, asistió como invitado en Amsterdam al evento “InsideDesign” organizado por Ford Motor Company. AmkoLeenarts, Director global de diseño de Interiores, explicó la línea de trabajo, las nueva orientación de diseño y los avances mas novedosos en el sector, centrado en el nuevo Modelo de Ford FIESTA.

En los centros de diseño de Ford en todo el mundo las obras de arte se convierten en automóviles. Ford crea en ellos su cartera de diseño global de Un Ford – desde el primer modelo de boceto y arcilla hasta el coche de concepto y el vehículo final.
Durante cientos de horas, las formas sutiles, el estilo dinámico y las líneas finas de los diseños de vehículos de Ford toman forma a través de la experiencia de realidad virtual, películas de animación y prototipos.
El jefe de operaciones de diseño de interiores de Ford, AmkoLeenarts, trabaja en el estudio de Dearborn, Michigan, Estados Unidos, que se asemeja más al taller de un escultor que a un centro de diseño de automóviles de última generación.
«La gente decide en los primeros180 segundos si aman un coche o no, después de entrar en él»
«Hay cosas más sutiles, como el olor, o el sonido que se produce cuando se cierra la puerta del coche. Todas estas cosas son cajas que necesitan ser marcadas cuando alguien está decidiendo si les gusta o no el coche. Es muy poderoso si puedo influir en esto. Adoro los productos que se anticipan sus necesidades, … los coches también reflejan nuestra cultura y desempeñan un papel único en la sociedad «.
Evolución y metodología de diseño de Ford:
Si visitas alguno de los estudios Ford Design de todo el mundo, en California, Estados Unidos, Merkenich, Alemania o Shanghai, China, verás una forma de diseño de planta abierta y un proceso metodológico de co-diseño. La ausencia de barreras entre los equipos, fomentan un ambiente inclusivo para diseñadores, ingenieros y técnicos que trabajan allí. A diferencia de una oficina tradicional, las personas se sientan juntas en filas de escritorios; Los edificios cuentan con fachadas de cristal e interiores de planta abierta para animar a la gente a interactuar estrechamente para que puedan comprender cualquier diseño o proceso de desarrollo.
El espacio y la luz natural permite a los diseñadores ver las formas sutiles, el estilo dinámico y las líneas finas de los vehículos Ford que se crean en los estudios desde diferentes ángulos.
«El trabajo de los diseñadores de Ford es crear experiencias ricas, que innovan, y verificar que son aptas para el propósito buscado… y ayudan a que las personas tengan una conexión emocional con la marca», añade Amko. «Cada línea o botón creado en un estudio de Ford Design, tiene una historia genuina, pero también compatible con el diseño general de Ford Design y el modo de organizar ciertas funciones en clusters lógicos, como cuando creamos el diseño de carcasa para el nuevo GT «.

En las etapas iniciales del proceso de diseño cada modelo Ford o interior del vehículo comienza como una idea y un primer esbozo que se estudia, revisa y perfecciona, hasta convertirse en la versión final, base del vehículo de producción. Los diseños se entregan a los modelistas de arcilla de Ford, expertos en hacer algo de la nada – un automóvil, asientos, cuadros de mando, consolas centrales o tablero de instrumentos – ya sea a escala o a tamaño real. Paralelalmente el dibujo ha cobra vida en tres dimensiones.
Los diseños innovadores de Ford son tangibles y emocionales gracias a la paciencia y pasión de sus diseñadores. Los modelistas actúan como una tercera mano, para el equipo de diseño, trabajando en los aspectos táctiles y visuales.
Con el modelo de arcilla, el coche se puede ver en su totalidad, por primera vez. A partir de ahí se realizan cambios y mejoras de forma rápida y visible y se alcanza el pleno potencial de diseño. Aunque los ordenadores se utilizan para generar las formas y los contornos de un vehículo, los modeladores de la arcilla utilizan las herramientas de mano y los procesos artesanales para finalizar el diseño de cada modelo de Ford, años antes de que éste brille en el escenario en un showroom de vehículos, o llegue a concesionarios.
La siguiente etapa del proceso de diseño tiene lugar en el laboratorio de realidad virtual en el que se realizan las primeras evaluaciones para validar la calidad de los materiales, y el refinamiento de los acabados artesanales, a la vez que se ajustan los tiempos y costes de producción. Así mismo el vehículo pasa por el Laboratorio de medioambiente para someterse a las pruebas ecológicas.
Una instalación de última generación permite a los usuarios experimentar plenamente un vehículo a través de la realidad virtual mucho antes de que un prototipo físico pueda ser construido. Los diseñadores e ingenieros analizan la experiencia de usuarios.
Al mismo tiempo, un equipo de 20 animadores de Ford Studio 2000x crean una animación de dos minutos del vehículo o el interior, lo que permite a los diseñadores globales de Ford refinar, y hacer cambios significativos, que serán reflejados en los modelos de arcilla, antes de realizar los prototipos definitivos.
Esta técnica está siendo utilizada en el diseño del nuevo Ford Edge SUV grande, así como del Focus RS y Ford GT supercar.
Los prototipos finales, modelos de la pasarela del mundo del automóvil, son un secreto bien guardado dentro de los estudios de diseño de Ford.
«Es un trabajo de diseñador revelar e introducir una visión para el mundo», dice Amko. «Mientras que el diseño interior es un ejercicio en diseño industrial, el exterior sufre un cambio de estilo. En el interior tienes que enamorarse de la escultura desde el principio y, también, de cómo funcionan las cosas, de cómo se sienten y de cómo interactúas con ellas «.
Ford Design tiene desde ahora,18 meses para traer ese concept car al concesionario para lo que trabaja con ingenieros de desarrollo de productos en todo el mundo. Finalmente, para la validación de diseño se utilizan modelos de preproducción construidos especialmente para probar el concepto de diseño en el mundo real. Esto permitirá incluir los cambios destacados por los clientes en los espectáculos de motor como parte de la validación de usuario.
En este proceso los nuevos modelos se someten a una intensas pruebas de durabilidad durante seis meses en el Ford LommelProvingGround en Bélgica. Los prototipos cubren hasta 10 millones de kilómetros – 250 viajes alrededor del mundo – en total, las pruebas en la pista, en los laboratorios Ford a temperaturas que van desde -40 C a 50 C y en lugares de todo el mundo.
Los vehículos son aprobados a través de cientos de pruebas de castigo que simulan cada escenario de conducción concebible en un entorno de pruebas controlado y seguro, por lo que cada uno está preparado para las condiciones que los conductores pueden encontrar en todo el mundo.
Los programas de prueba están diseñados para desafiar la capacidad de un vehículo para afrontar experiencias desde temperaturas extremas, con niveles de oxígeno muy bajos, hasta el intenso calor del Valle de la Muerte en Nevada, Estados Unidos.
Durante el evento, pudimos ver en exclusiva, los avances en diseño de interior del nuevo Ford Fiesta que, dentro del segmento de B-car, ofrece una mejor calidad para los clientes gracias a especificaciones mejoradas, ingeniería y fabricación innovadoras y un diseño sofisticado. Algunas de estas mejoras son:
El techo de vidrio panorámico, de longitud completa, es una función disponible anteriormente sólo para los modelos más grandes de Ford. El techo presenta dos paneles de casi todo el ancho de vidrio templado y teñido. Se utiliza un proceso de soldadura por láser.
Las superficies transparentes y sin pintura continúan por el interior. Una consola central de una sola pieza presenta una conexión discreta con el panel de instrumentos inferior y sin fijaciones visibles. Las aberturas como la tapa de acceso al servicio de control del calentador están inteligentemente integradas en las líneas de diseño.
Utiliza la primera aplicación de la industria del automóvil de los recubrimientos de alta calidad para una superficie tridimensional compleja, como las lanzas decorativas en las puertas de Fiesta Vignale y el tablero de instrumentos.

AmkoLeenarts es director de Global Interior Design de Ford Motor Company, responsable de la estrategia de diseño de interiores y la implementación de las marcas Ford y Lincoln en todo el mundo, desde 2012.