ØWASTE se crea como complemento ante movimientos y/o grupos surgidos en los últimos años basados en la orientación y el conocimiento para reducir al máximo el exceso de residuos y basura generados por el ser humano. Estos movimientos aplican la regla de las tres erres, Reducir, Reciclar y Reutilizar.
El fin de ØWASTE es acercar, por medio de una web, de manera fácil, visual y accesible, las tiendas que, en la comunidad de Madrid, ofrecen productos libres de plásticos, no solo tiendas puramente libres de plástico, sino lugares de consumo que, entre su surtido de referencias, obtenemos muchos productos que contribuyen al Ø residuo.
La participación del espectador es clave en todo el proyecto, tanto para acceder a la información actual sobre la cantidad de residuos que generamos como para buscar las tiendas dentro de la Comunidad de Madrid, así como la importancia de que sea una web viva, que se enriquece con el ingreso de nuevas tiendas por parte del usuario.
El proyecto se presenta en forma de landing page, dentro de una composición horizontal. Encontramos tres apartados dentro de la misma sin contar la pantalla inicial que únicamente cumple la función de entrada a la web, podemos acceder a cada pantalla mediante un menú desplegable que propicia el scroll de derecha a izquierda de manera fluida, intuitiva y accesible.
Cada apartado está diferenciado por un número:
– El número 1 está formado por la introducción al proyecto, con datos extraídos de diferentes organizaciones y mostrados en forma de cajas de texto y finalmente por medio de una visualización de datos extraídos del INE.
– Con un clic, pasaremos de la introducción al punto 2 donde hallaremos el buscador de tiendas, representado por una infografía interactiva.
– Finalmente, en el punto número 3, el espectador y partícipe de esta experiencia podrá colaborar y aportar al proyecto ingresando nuevas tiendas que conozca y no estén representadas en el mapa.
El proyecto se centra en crear un sistema gráfico simple, usable y comprensible, donde poder ver toda la información casi de un solo vistazo, y en la que el dinamismo y el apego a un estilo minimalista, sutil y ligero busca la conexión entre la idea, el concepto y el diseño.
Posibles aplicaciones de la identidad